
De acuerdo a la documentación oficial, la PAES “tiene como finalidad evaluar el logro de los objetivos que los estudiantes han alcanzado en el proceso educativo del nivel medio, así como comprobar los conocimientos y destrezas que han desarrollado en las cuatro asignaturas básicas”.
No obstante lo anterior, sabemos que muchas personas
caen en la trampa mediática y hacen de la nota promedio institucional en la PAES una medida absoluta de la calidad educativa, mostrándose muy preocupadas sobre el tema de ¿qué colegio quedó en primero, segundo o tercer lugar?
Entonces aclaramos lo siguiente:
- Que la PAES, por su mismo diseño de preguntas de selección múltiple, no puede medir todas las destrezas y habilidades de un estudiante (por ejemplo: la expresión oral y escrita, las habilidades creativas y artísticas, los valores interiorizados, etc.)
- Que casi siempre los medios de difusión masiva hacen un orden simplificado de “primero, segundo y tercero”, sin tener en cuenta la distinción de categorías según el número de estudiantes, pese a que dicha información les es provista por las autoridades ministeriales.
- Que muchas veces la diferencia entre las notas promedio está al nivel de centésimas, por lo que resulta un tanto obsesivo insistir en que una institución está por encima de otra basándose en tal distinción.
Para mas informacion sobre la PAES da clic aquí
-Evelyn Alejandra Valle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario